Las modas y el consumo desmesurado incrementan las ventas de productos que lejos de ser necesarios, contaminan el medio ambiente, explotan personas, animales y recursos.
La mano de obra barata y las prácticas que destruyen el medio ambiente en lugares remotos abaratan los costes de producción para las grandes multinacionales que se nutren de….
Nosotras, las personas consumidoras.
Varios estudios demuestran que no más del 5% del coste de producción de una camiseta corresponde al salario de la persona trabajadora que la fabrica. El resto del dinero se lo llevan estas grandes entidades.
Empiezan a extenderse el uso de fibras artificiales procedentes del petróleo como el poliéster. En la moda se emplean multitud de tóxicos diferentes en forma de colorantes que contaminan las aguas.
Más de la mitad de la ropa que usamos contiene productos tóxicos. Cuando la ropa es lavada, estós productos químicos pasan a ríos, lagos, mares y océanos. Actualmente el 40% del agua que hay en el mundo es considerada agua contaminada.
Además, la industria textil emplea un consumo de agua desmesurado. Para hacer una prenda vaquera se necesitan miles de litros de agua.
Para la realización de productos a gran escala, las empresas emplean mano de obra barata que explotan en países pobres, contaminan sus ecosistemas, interfieren en sus economías, desplazan poblaciones, emplean tóxicos, transportan sus productos por el mundo contaminando a su paso, los venden según el precio que dicte la moda y luego son desechados para acabar contaminando una vez más.
Para romper este círculo destructivo existen diversas opciones. Una de ellas es responsabilizarse del consumo personal y promover el recicle de productos y prendas para darles un uso.
Ayúdanos a cuidar de este espacio.
CsrO La Quimera
TIENDA GRATIS
En la primera planta (ver el plano de espacios)
Abierto en el horario en el que el centro se encuentre abierto.
Tráenos cosas que quieras donar y coge lo que necesites.